MONUMENTOS HISTORICOS.
Palacio Nacional
En tiempos del gobierno del capitán general Gerardo Barrios surgió la
idea de un Palacio Nacional, cuya construcción se realizó de 1866 a 1870, a cargo de don Idelfonso Marín y de José Dolores Melara; sin embargo, el 19 de noviembre de 1889 un incendio lo redujo a escombros.
El Palacio Nacional actual fue diseñado por el ingeniero José Emilio Alcaine y construido de 1905 a 1911
bajo la dirección de don José María Peralta Lagos; como maestro de obra
fungió don Pascasio González y los materiales de construcción fueron
importados de Alemania, Bélgica, Italia y otros países
.
El 13 de diciembre de 1974, por decreto legislativo 165, se declaró monumento nacional el Salón Azul y los salones adyacentes y el 10 de julio de 1980,
la Junta Revolucionaria del Gobierno, mediante el decreto N° 116,
declara al Palacio Nacional como “Monumento Nacional”. Éste tiene cuatro
salones principales en los colores rojo, azul, amarillo, rosado, y 101
salones secundarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario